Estamos acostumbrados a ver, en el ámbito de la ficción, que los percances entre humanos y animales (picaduras, mordeduras..) se suelen saldar con la aparición de habilidades varias en los primeros. El altercado que sufre la protagonista de este libro no sigue esa ecuación, al menos que entendamos la (dramática) toma de conciencia de su realidad como un “poder”.
Categoría: El Placer de la Lectura

Absolución de Luis Landero
Quienes esperábamos ansiosos la llegada a las librerías de la nueva novela de Luis Landero –cualquiera que haya leído sus Juegos de la edad tardía entenderá tan gozosa impaciencia- sentimos cierto repelús cuando, hace unas semanas, reseñas y notas de prensa la presentaban en sociedad comprimida en la vitola de “novela sobre la felicidad”.

Medusa de Ricardo Menéndez Salmón
Cada vez que tengo oportunidad de entrevistar a un escritor incluyo una pregunta sobre el papel social que tiene su obra. Encuentro respuestas variadas habitualmente reflejo de sus textos. Desde quienes no creen que deban adoctrinar a nadie, pasando por aquellos que se erigen en voz tertuliana (de pago) más o menos influenciada, sin descartar la tercera vía, la de los que siguen aumentando la bibliografía de la Guerra Civil

El gato de Georges Simenon
No toda la extensa producción de George Simenon (Lieja, Bélgica, 1903 – Lausana, Suiza, 1989) tiene como protagonista al comisario Maigret. De hecho, poco más de un centenar de obras entre novelas y relatos, mientras que el resto de sus creaciones de ficción asciende a doscientos cincuenta textos. A este último grupo pertenece El gato, publicada en 1966,

Cama de David Whitehouse
La primera novela del inglés David Whitehouse (Nuneaton, 1981) nos sumerge en el entramado de dependencias y servidumbres que, si es habitual encontrar en una familia normal, con mayor razón estará presente en la de Malcolm Ede, personaje que, en lugar de asumir las responsabilidades que conlleva el acceso a la vida adulta, decide, al cumplir los veinticinco, permanecer en cama de forma indefinida y acumular grasas hasta convertirse, con media tonelada, en el hombre más gordo del mundo.

Una canción casi olvidada de Katherine Webb
Lumen propone este otoño una obra romántica, segunda novela de la británica Katherine Webb autora de El Legado con la que obtuvo un gran éxito de ventas y lectores. Una canción casi olvidadaestá ambientada tanto en la década de 1930 como en la actualidad. Cuenta la historia de Dimity Hatcher, una ingenua joven que ha crecido en la costa de Dorset cuya vida da un vuelco con la llegada a su ciudad del mujeriego artista Charles Aubrey.

La luz en el cristal – Ricardo Martínez-Conde
Ricardo Martínez-Conde es un poeta bilingüe cuya lírica ya se ha editado en gallego y castellano. Ahora ofrece su arte al servicio del cuento corto en su obra La luz en el cristal en la cual recoge cerca de una veintena de textos de diferente calado.

La marca del meridiano de Lorenzo Silva
Lorenzo Silva resultó ganador del Premio Planeta 2012 con La marca del meridiano, una novela policíaca de la serie protagonizada por los guardias civiles Rubén Bevilacqua y Virginia Chamorro que, como el resto de títulos, se puede leer de forma independiente.

Será mañana de Federico Guzmán Rubio

La vida imaginaria de Mara Torres

La última maravilla de Alicia de Manuel Valera

La bibliotecaria de Auschwitz de Antonio G. Iturbe
Una emocionante novela basada en hechos reales que rescata del olvido una de las más conmovedoras historias de heroísmo cultural. “